jueves, 23 de abril de 2015

SONORA TURISMO

Su único medio de acceso es por el Km 173 de la Carretera Estatal No 118, correspondiente al tramo Cananea-Bacoachi, en este punto se encuentra el entronque que te llevara al casco del rancho. La distancia de la carretera al casco del rancho es de 1 km en un camino apto todo tipo de vehículo.
Rancho “Cerro Colorado”, se ha desarrollado como un destino de rancho turístico, con la posibilidad de ofrecer los servicios de alojamiento, complementadas con actividades recreativas en la naturaleza como la bicicleta de montaña, la observación de aves el senderismo, la cabalgata, etc.
Mencionando que como atractivo focal, se detecto la reserva ecológica con animales exóticos, sitio apto para desarrollar la actividad del safari fotográfico. Comentando que son pocos los lugares en el estado donde se pueden observar este tipo de especies en zonas naturales. Cuenta con una ruta de senderismo principalmente para el ciclismo de montaña con una distancia de aproximadamente 20 kilómetros en donde se puede observar una majestuosa panorámica del entorno, apreciando un paisaje montañoso y su rica diversidad.


CERRO COLORADO

TRINCHERA, ZONA ARQUEOLÓGICA


Álamos se encuentra ubicado en el sureste de Sonora, colinda al norte con el municipio de Rosario, al sur con el Estado de Sinaloa, al este con el Estado de Chihuahua y al oeste con los municipios de Huatabampo, Navojoa y Quiriego. La arquitectura de esta hermosa ciudad es una fusión entre el estilo barroco español y el indígena, pero además esconde la magia de contar con un agradable clima durante todo el año, lo que nos ofrece una estancia placentera e ideal para el desarrollo de eventos culturales. Este paisaje colonial nos remonta al pasado, nos asombra con sus edificios centenarios que se recorren a través de callejones empedrados, nos regala a la vista arcos perfectamente delineados y patios perdidos entre plantas y flores, además nos permite resguardarnos en antiguos edificios que ahora forman parte de la infraestructura hotelera del lugar.Festival Internacional Alfonso Ortiz Tirado (FAOT), en honor al conocido tenor de América; es uno de los eventos culturales anuales más importantes del norte de nuestro país, el cual se ha convertido en una tradición para los amantes de la música y la cultura. 
Las fiestas de La Virgen de La Balvanera se llevan a cabo entre el 20 y 25 de noviembre de cada año y son una tradición para visitantes y residentes.
Para quiénes disfrutan de deporte cinegético, en Álamos podrán encontrar en ciertas temporadas del año, venado cola blanca, jabalí, paloma, codorniz, patos , entre otras especies de caza. De igual forma se puede practicar la pesca en el arroyo Cuchujaqui o en la presa del Mocúzari, donde existen en abundancia la lobina, bagre y mojarra.
Para quienes disfrutan la excursión, cerca de Álamos se encuentran otras pintorescas comunidades con una gran variedad de flora y fauna, como son: San Bernardo, Los Tanques, El Chinal, Providencia, Los Camotes y Tapizuelas, además de diversas comunidades indígenas de Guarijios y Mayos, como son La Mesa Colorada, Guajaray, Bavícora, El Paso y Basiroa.




No hay comentarios:

Publicar un comentario